QUINTO DE PRIMARIA

Lunes, 15 de junio de 2020 




¡Hola chicos!
Poquito a poco hemos llegado   al final de curso.  
Sin darnos cuenta ya casi estamos en las vacaciones de verano.

Hemos aprendido muchas cosas nuevas y hemos conocido un poquito más a Jesús y su mensaje.

Ahora nos toca descansar, disfrutar del verano y siempre sin olvidarnos de todo lo que hemos aprendido: respetar a los demás, ayudar, compartir, poner una sonrisa a la vida, pensar que el que está a mi lado merece mi cariño... 

Te mando un corazón gigante lleno de besos y abrazos, que nunca se gastan, para que los vayas cogiendo cada día que estemos separados.

Para mí ha sido muy muy bonito estar con vosotros.
¡Os quiero muchísimo!
Un besazo
Carmen


¡Nos vemos el curso que viene!




Lunes, 8 de junio de 2020



¡Hola chicos!
¿Qué tal estáis todos? ¿Un poquito cansados  verdad? Mucho ánimo que ya queda poco y esta semana vamos a tener unos días de descanso. Aprovechadlos bien y disfrutad muchísimo. Un besito.

Ya casi estamos llegando al final de curso y nos encontramos con las fiestas de nuestro patrón San Bernabé.
Los logroñeses, vamos a celebrar el día de La Rioja  el  9 de junio y el día de San Bernabé el 11 de junio.
San Bernabé fue seguidor de Jesús y junto a San Pablo predicó el evangelio.
Hace 499 años los franceses quisieron quedarse con nuestra ciudad y los logroñeses resistieron el asedio francés pescando peces en el río Ebro por la noche. Al amanecer, volvían a la ciudad y comían los peces, con el grano del granero hacían el pan y bebían vino que tenían en las bodegas. Gracias a esto pudieron alimentarse y vencer en la batalla al enemigo.
El 11 de junio huyeron los franceses y los logroñeses nombramos a San Bernabé patrón de nuestra ciudad.

Aquí os dejamos una bonita poesía que recuerda esta hazaña:


Y si te quieres divertir aquí tienes unos puzzles de nuestro patrón y nuestra tradición:

 30 piezas:


20 piezas:


25 piezas:



¡FELIZ SAN BERNABÉ!

¡Hasta pronto chicos!



Lunes, 1 de junio de 2020

¡Hola chicos!
Espero que estéis todos muy bien, seguro que estáis   muy guapos y cada vez más mayores. Yo tengo muchas, muchas ganas de veros y de estar con vosotros, pero… tenemos que seguir así un poco más.

Hoy vamos a aprender un poco de arte. Madrid, capital de España es una bonita ciudad con muchos rincones para visitar. Si un día vas, no te puedes perder unos de los museos más importantes del mundo: el Museo del Prado.
El Museo del Prado está lleno de obras de arte maravillosas, podemos disfrutar de muchísimas obras realizadas por diferentes artistas. Hoy, os voy a presentar un cuadro pintado por Murillo, en el que está representada la familia de Jesús, titulado “la Sagrada Familia del pajarito”.
Este es un cuadro muy especial en el que aparecen María, José y Jesús en una escena de la vida cotidiana y en el que Jesús lleva algo en la mano.


Disfruta de este vídeo y descúbrelo:


Esta semana vamos a hacer un puzzle de este fantástico cuadro para que te diviertas montándolo.  Cuando lo termines, si te animas, sácale una foto y puedes  enviármela a cforcadag01@larioja.edu.es


¡Hasta pronto mis chicos!




Lunes, 25 de mayo de 2020

¡Hola chicos!
Espero que os vaya todo muy bien. Mucho ánimo que ya cada vez queda menos.

Casi han pasado 50 días desde que celebramos que Jesús resucitó. Ya se acaba la fiesta de la PASCUA y lo celebramos con una de las fiestas más importantes del año que es PENTECOSTÉS.
En Pentecostés recordamos que los apóstoles tenían miedo y estaban encerrados en una casa y, para que tuvieran valor, Jesús les envió el Espíritu Santo. Desde ese momento sintieron la fuerza de Jesús que les ayudó a predicar y a extender el evangelio por todo el mundo.

Disfruta con este vídeo:


Recuerda lo que has visto en el vídeo y puedes elegir entre completar la ficha interactiva que tienes a continuación o hacer la manualidad que aparece en el vídeo (lo que más te guste). Cuando lo tengas, si te animas, puedes enviarme tu trabajo a cforcadag01@larioja.edu.es





¡A cantar!



¡Hasta pronto chicos! ¡Os echo mucho de menos!



Manuel me ha enviado su bonito corazón.



A Carlota le ha quedado precioso.




Lunes, 18 de mayo de 2020

¡Hola chicos!
Espero que estéis disfrutando mucho con los papás en casa. Lo estáis haciendo fenomenal. ¡Sois unos campeones!

El amor a los demás es el mensaje más importante que nos quiso transmitir Jesús.
Para amar a otros hay que respetarles y aceptarlos como son. Dios nos hace diferentes y nuestras diferencias nos hacen especiales y únicos.
¡Seguro que este vídeo te hace pensar! 

Esta semana vamos a hacer una ficha interactiva en la que primero encontrarás un vídeo, míralo con atención y después contesta a las preguntas completando la ficha. Cuando la hayas acabado si te animas, pincha en “finish” y completa tus datos y mi correo cforcadag01@larioja.edu.es me llegará rápidamente. Es muy fácil, no la tienes que imprimir, se rellena aquí mismo.


 ¿Qué te parece si esta semana hacemos algo por los demás?
Si pinchas y escuchas la siguiente canción “Resistiré” por cada descarga la ONG “Cáritas” recaudará dinero para ayudar a quien más lo necesite.



¡Hasta pronto chicos! ¡Os quiero!







Lunes, 11 de mayo de 2020

¡Hola chicos!
Espero que sigáis todos muy bien y que estéis disfrutando mucho de los paseos con vuestra familia.
Vamos a por otra semana más. ¡Ánimo, campeones!

Santo Domingo de la Calzada es un pueblo importante  de La Rioja  donde esta semana celebran sus fiestas.
Santo Domingo de la Calzada y Logroño están unidos por el Camino de Santiago, camino que lleva al peregrino hasta la tumba del apóstol Santiago en Galicia.


Antiguamente los peregrinos vestían de esta manera:


Esta semana vamos a hacer una sopa de letras interactiva para qu
que busques en ella las cosas que lleva el peregrino. Cuando la hayas terminado, si te animas, sácale una foto y envíamela a cforcadag01@larioja.edu.es
Me encantará recibirla.



Relacionado con un peregrino a su paso por Santo Domingo de la Calzada hay un sorprendente milagro que puedes ver en este vídeo: el milagro del gallo y la gallina.


¡Os echo de menos campeones! 



Lunes, 4 de mayo de 2020

¡Hola chicos!
Espero que estéis todos muy bien. Ahora un poquito más contentos porque ya podéis salir a la calle un ratito cada día. Hacedlo con mucho cuidado.

Estamos en mayo, mes de las flores y mes que dedicamos a María.
Dios eligió a María para ser la mamá de su Hijo Jesús y ella aceptó cumplir su 
voluntad.
Para la Iglesia, la Virgen María es la madre de Jesús y la de todos los cristianos a la que dedicamos muchas fiestas para celebrar momentos importantes de su vida.

Entre ellas está:
- La fiesta de la Natividad para celebrar cuando nació María.
- La fiesta de la Anunciación para celebrar cuando el ángel Gabriel le anunció que iba a ser la mamá de Jesús.
La fiesta de la Visitación para celebrar cuando María visitó a su prima Isabel.
- La fiesta de la Asunción para celebrar que María subió al cielo con su Hijo Jesús.
Los cristianos también rezamos a María para pedir su ayuda, para darle las gracias´para pedirle un favor...

Pincha para ver el vídeo y te ayudará a repasar.


Aquí tienes un completa interactivo de educaplay.

Cuando lo hayas resuelto, si te animas, puedes sacarle una foto y envíamelo a cforcadag01@larioja.edu.es

Ahora te propongo un reto, aquí te dejo tres maneras de hacer una flor con papel higiénico. ¿Te atreves a intentar hacer una de ellas? Si te animas, puedes envíame la foto a mi correo.



Para terminar disfruta con esta bonita canción de María de Nazaret.


¡Hasta pronto!


¡Gracias Telmo por estas flores tan bonitas!





Lunes, 27 de abril de 2020

¡Hola chicos!
Espero que estéis todos bien y que hayáis podido salir ya un ratito a la calle. ¡Ya queda menos! ¡Ánimo!

Durante la Última Cena, cuando Jesús cenó con sus amigos, repartió el pan y el vino y les dijo que cada vez que quisieran recordarlo hicieran lo mismo que Él había hecho esa noche. También los discípulos de Emaús reconocieron a Jesús al partir el pan.

Nosotros, en la iglesia, hacemos lo mismo que hizo Jesús aquella noche y le llamamos EUCARISTÍA.
Durante la eucaristía, el sacerdote bendice el pan el vino y lo comparte con todos los cristianos que hayan realizado el sacramento de la primera comunión.

Aquí, en este dibujo, puedes ver los elementos más importantes que utiliza el sacerdote durante la eucaristía. 


Además de estos, el sagrario es también muy importante porque en su interior guardamos el pan bendecido.
(foto de un sagrario)


Esta semana vamos a hacer la siguiente actividad:
Elige una de estas dos palabras SAGRARIO o EUCARISTÍA y con cada una de sus letras escribe una palabra especial con un bonito significado.
Voy a ponerte un ejemplo con la palabra PAN:

                P de PAZ
                A de AMOR
                N de NAVIDAD

Cuando lo hayas terminado sácale una foto y envíamela a cforcadag01@larioja.edu.es

Si quieres puedes jugar con esta ruleta de palabras de la eucaristía


            Por último puedes escuchar la canción de Unai Quirós "Chiflado por ti"
            ¡Te gustará!


¡Os quiero campeones!



Lunes, 20 de abril de 2020

¡Hola chicos!
 ¿Qué tal estáis? ¿Habéis descansado y disfrutado mucho con vuestra familia estos días de vacaciones? Espero que sí, que os encontréis todos bien y con muchas ganas de seguir haciendo cosas

¡Estamos en PASCUA!
La Pascua es el tiempo litúrgico más importante para los cristianos.
 Dura 50 días y recordamos que JESÚS VIVE y está con nosotros.

Después de resucitar Jesús se apareció a sus amigos en varias ocasiones. En una de ellas a Cleofás y a otro amigo. Es la historia que conocemos como “Los discípulos de Emaús”.
Puedes verla en el siguiente vídeo:


Esta semana vamos a completar este crucigrama y cuando lo hayas resuelto envía las respuestas con tu nombre y curso a cforcadag01@larioja.edu.es



1. Nombre de uno de los discípulos que iba a Emaús.
2. Prenda con la que cubrían su cabeza hombres y mujeres para protegerse del frío.
3. Apóstol de Jesús que no creía que hubiese resucitado.
4. Ciudad de la que habían salido los dos discípulos que iban a Emaús.
5. Los discípulos de Jesús sabían que había muerto pero no sabían que había ....................
6. Reconocen a Jesús al partir el ..................
7. Tiempo litúrgico en el que nos encontramos.

Aquí os dejo también unos juegos.




Y si tienes un ratito escucha la canción de Unai Quiró. ¡Te gustará!


 ¡Os echo de menos! 
             


Lunes 6 de abril de 2020

¡Hola chicos!
¿Qué tal os encontráis? Venga, con fuerza que ya hemos pasado una semana más y ésta es especial ¡Ánimo campeones!
Ya estamos en SEMANA SANTA.
Ésta es una semana muy importante en la vida de Jesús. Cenó con sus amigos, murió en la cruz, pero al final ¡RESUCITÓ! Y ¡VIVE!

La semana pasada vimos la película "EL HOMBRE QUE HACÍA MILAGROS" y pudimos recordar los últimos días de la vida de Jesús. 
Esta semana os voy a dejar unos juegos para ver si os acordáis de lo que visteis.
Espero que os gusten.

Ruleta de Palabras  Semana Santa.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/?q=&type=abc-games
Crucigrama Semana Santa
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/?q=&type=crossword-puzzles
Sopa de letra Semana Santa
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/?q=&type=word-search-puzzles

Este año pasaremos LA FIESTA DE PASCUA en casa, pero Jesús estará con nosotros. Vamos a hacer un CIRIO PASCUAL para recordarlo


Para terminar vamos a escuchar la canción que ha grabado un grupo de cantantes en favor de Cáritas para recaudar fondos para ayudar a las personas más necesitadas.¡RESISTIREMOOOOOS!!!


¡ÁNIMO CAMPEONES! ¡QUE LO PASÉIS MUY BIEN!


Lunes 30 de marzo  de 2020

¡Hola campeones!

¿Qué tal estáis pasando este tiempo en casa? Ya hemos pasado otra semana. ¡Ánimo que ya queda menos! Disfrutad mucho de estar con vuestra familia, tenemos que hacer que las cosas sean fáciles para todos. Un abrazo muy muy muy fuerte y muchos besos.

Esta semana termina La Cuaresma y empezará LA SEMANA SANTA. El domingo que viene será Domingo de Ramos, después vendrá el Jueves SantoViernes Santo Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua, la fiesta más importante para los cristianos.
Acordaos de la canción que cantamos en clase y que nos cuenta la historia “La Pascua”
Para recordar todo esto, podemos ver la película “EL HOMBRE QUE HACÍA MILAGROS”
Pincha en el siguiente enlace para verla
https://vimeo.com/214703453
Para terminar os dejo aquí una de nuestras canciones con valores que escuchamos en clase y que nos sirva para reflexionar en estos momentos. Os animo a escucharla. "VIVIR"
¡SEGUID CUIDÁNDOOS MUCHO. OS QUIERO!

Lunes 23 de marzo de 2020

¡Hola, chicos!
Deseo que estéis bien. Poco a poco vamos a ir superando este momento todos juntos. Os echo de menos.
Esta semana os propongo que hagamos un repaso por medio de unos juegos. Espero que os gusten.


A VER SI LO CONSEGUÍS. ¡ÁNIMO!


Lunes 16 de marzo de 2020

¡Hola chicos!

Como seguimos en el tiempo litúrgico de la Cuaresma, vamos a ver un vídeo para recordar todo lo que sabemos sobre ella


Ahora vamos a intentar recordar los tiempos litúrgicos con un crucigrama. A ver si te sale.

Para terminar, podéis escuchar la canción que escuchamos a veces en clase “ES TIEMPO DE CAMBIAR” de Juanes.


¡ÁNIMO CHICOS!                                                                                                                                                                  

Lunes 23 de marzo de 2020

¡Hola, chicos!
Deseo que estéis bien. Poco a poco vamos a ir superando este momento todos juntos. Os echo de menos.
Esta semana os propongo que hagamos un repaso por medio de unos juegos. Espero que os gusten.


A VER SI LO CONSEGUÍS. ¡ÁNIMO!


3 comentarios:

  1. Hola Martina, cariño. Deseo que estéis todos bien. Me ha alegrado mucho tu saludo. Te mando un besito para ti y otro para Nicolás

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo también espero que estés bien carmen . Un beso Martina Garabaya Alonso .

      Eliminar